
En el tercer trimestre, Hochschild Mining Plc entregó una producción atribuible de 68.423 onzas equivalentes de oro, el equivalente a 5.9 millones de onzas equivalentes de plata. Desde la empresa comunicaron que esto representa “una fuerte recuperación frente a la del segundo trimestre, aunque la mina Inmaculada, en particular, aún se vio afectada por los efectos de la crisis de covid-19 durante el período”.
“Hochschild se está recuperando bien de un primer semestre desafiante en el que todas nuestras operaciones se vieron afectadas por la pandemia mundial”, dijo Ignacio Bustamante, director ejecutivo de la empresa. “La producción ha aumentado constantemente y hemos generado un flujo de caja libre sustancial a pesar de que la compañía no ha estado en plena producción durante todo el período. Dado que los precios continúan siendo altos, apuntamos a un cuarto trimestre sólido que también incluirá la mayor parte de nuestro programa de perforación en zonas industriales abandonadas de 2020”.

La producción total atribuible hasta la fecha es de 195.258 onzas equivalentes de oro (16.8 millones de onzas equivalentes de plata). La compañía, empero, sigue en camino de cumplir con su objetivo de producción que debe oscilar entre las 280.000 y 290.000 onzas equivalentes de oro, o hasta 25 millones de onzas equivalentes de plata.
La mina más moderna de Hochschild, Inmaculada, se detuvo temporalmente por segunda vez a principios de julio debido a una serie de casos de covid-19 con una fuerza laboral reducida que realizaba actividades de cuidado y mantenimiento. La operación se reinició el 28 de julio y alcanzó la plena producción durante la primera semana de septiembre. El trabajo de desarrollo de la mina también se vio afectado por las dos paradas y el impacto se está evaluando actualmente.
La organización, para el cuarto trimestre, tiene programado un plan de exploración que intentará alcanzar los 15.000 metros para incorporar nuevos recursos de las vetas Shakira, Perla, Brenda, Lourdes y Nancy.
Su mina San José, en Argentina, espera alcanzar su capacidad plena en el último tramo del año.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)