El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició la supervisión in situ ante el derrame de relave proveniente de los espesadores de la planta de beneficio de la unidad minera Explotación de Relaves, de la empresa Minera Shouxin Perú S.A., ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica.
«La supervisión que realiza el OEFA permitirá verificar las causas de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado», dice el comunicado. «Además, verificará la implementación del Plan de Contingencia por parte de Minera Shouxin Perú S.A., que involucra las acciones de contención y limpieza de la zona afectada».
Unos US$140 millones planea invertir la empresa de capitales chinos Minera Shouxin Perú, según consigna en su “proyecto de ampliación de la capacidad de producción de la planta concentradora polimetálica”. El proyecto busca aumentar la capacidad de procesamiento de Shouxin a 16 millones de toneladas de mineral al año, considerando la capacidad de producción de relaves de Shougang. Para tal efecto, Shouxin ha diseñado “dos líneas de producción idénticas del Proyecto Matriz y/o inicial de MSP con una capacidad máxima de producción de 8Mt/año”.
Minera Shouxin Perú es una empresa de capital mixto constituida por Shougang Hierro Perú y Baiyin Nonferrous Group, que en conjunto llevan a cabo el proyecto de “Explotación de Relaves”, cuyo objetivo es aprovechar los metales no ferrosos de baja ley contenidos en el cuerpo del mineral dentro de la concesión de SHP.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)