Humberto Campodónico es el nuevo presidente de directorio de Petroperú

Humberto Campodónico es el nuevo presidente de directorio de Petroperú

A través de un acuerdo de la Junta de Accionistas de la petrolera estatal, y notificado con un hecho de importancia ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), se comunicó a los mercados que el ingeniero y especialista en temas energéticos Humberto Campodónico ha sido designado nuevo presidente del directorio de la empresa en reemplazo de Mario Contreras Ibárcena.

Campodónico Sánchez —ingeniero industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y magíster en Economía para el Desarrollo por la Universidad de París, Francia, entre otras especializaciones que figuran en su hoja de vida— regresa a Petroperú luego de haber ocupado la presidencia entre julio del 2011 y diciembre del 2012, durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala. Es catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es reconocido por ser uno de los principales impulsores de la masificación del gas natural de Camisea en el Perú.

Junto a Humberto Campodónico, fueron también seleccionados para el directorio de Petroperú los profesionales Luis Gonzáles Talledo, Carlos Vives, José Olivares Canchari y Víctor Murillo. Carlos Vives Suárez es un ingeniero petrolero graduado en la UNI; Luis Gonzáles Talledo ha sido director de la Dirección General de Hidrocarburos y ocupado los viceministerios de Minas y de Energía en el Minem. El economista José Olivares Canchari es actualmente miembro del directorio del Banco de la Nación en representación del Ministerio de Economía y Finanzas. Víctor Murillo ha sido viceministro de Hidrocarburos.

MEF

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Graham, fue enfático y descartó que el actual gobierno pretenda privatizar a Petroperú, a la cual recientemente dos calificadoras internacionales le rebajaron la nota

«Quiero aclarar enfáticamente que no hay la menor intención de privatizar Petroperú. Es una empresa pública estratégicamente, la más grande del país e hizo una gran inversión para la modernización de la Refinería de Talara que va a entrar en funcionamiento en las próximas semanas y todo el apoyo estatal a Petroperú», manifestó Graham en conferencia de prensa.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)