
La minera canadiense Hudbay ha presentado la evaluación económica preliminar (PEA) para su proyecto Copper World, en Arizona, Estados Unidos, que representa la próxima etapa de la estrategia de crecimiento del cobre de la compañía.El proyecto Copper World, que se desarrollará en dos fases, tiene un valor actual neto (VAN) después de impuestos de US$1.300 millones y genera una tasa interna de retorno (TIR) del 18 % a US$3.5 la libra.
«Hemos estado ejecutando con éxito una estrategia alternativa de Arizona desde 2019 para entregar este proyecto atractivo, con un riesgo significativamente reducido y tiene el potencial de casi duplicar nuestra producción anual de cobre mientras mantenemos los costos en el primer cuartil», dijo el director ejecutivo Peter Kukielski.
Copper World es una alternativa a su proyecto Rosemont, que enfrenta dificultades legales. Hace tres años, el Tribunal de Distrito de EE. UU. falló en contra del expediente de decisión final que emitió el Servicio Forestal de EE. UU. para el depósito de cobre de Rosemont. Esa aprobación se basó en un plan de desarrollo independiente para el depósito de Rosemont utilizando tierras federales como se establece en el estudio de factibilidad y el informe técnico de Hudbay de 2017. Copper World solo se aventurará en terrenos federales en su segunda fase.

El Complejo Copper World será «la próxima gran operación de cobre en los Estados Unidos, entregando el cobre necesario para satisfacer las necesidades de la cadena de suministro de electrificación y descarbonización doméstica», dijo Kukielski.
La Fase 1 es una operación independiente en terrenos privados y concesiones mineras patentadas, con una vida útil de la mina de 16 años. Producirá 86,000 t/a. La Fase 1 incluye un concentrador de sulfuro de 60,000 t/d, una lixiviación en pilas de óxido de 20,000 t/d, una instalación de extracción por solvente y electroobtención y una instalación de lixiviación de concentrado con un costo de capital inicial estimado de aproximadamente US$ 1,900 millones. El concentrador está destinado a expandirse a 90,000 t/d en la Fase 2.
Las instalaciones de procesamiento tendrán una capacidad de producción de 100,000 t/a de cátodos de cobre durante la Fase I, y se expandirán a 125,000 t/a de cátodos de cobre durante la Fase 2. En la Fase 2, cuando las actividades mineras se trasladen a tierras federales, la vida útil de la mina se extenderá a 44 años con una producción promedio de cobre de 101,000 t/año.
Hudbay está evaluando oportunidades para optimizar el proyecto, incluida la posibilidad de expandir la Fase 1 más allá de los 16 años con adiciones al paquete de terrenos privados de la empresa para el almacenamiento de relaves y roca estéril.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)