Durante el tercer trimestre, la mina Constancia (Cusco) produjo 31,091 toneladas de cobre, 15,369 onzas de metales preciosos y 262 toneladas de molibdeno, informó la minera canadiense Hudbay Minerals.
“Constancia continúa operando a plena capacidad a pesar de los desafíos logísticos regionales durante el trimestre y estamos orgullosos de la capacidad del equipo para adaptarse y superar estos problemas externos”, dijo Peter Kukielski, presidente interino y director ejecutivo.
Los costos operativos fueron ligeramente más bajos que en el mismo período en 2018, lo que refleja un mayor rendimiento de mineral y menores gastos de extracción. Debido a su enfoque en las iniciativas de control de costos y optimización del rendimiento, los costos unitarios trimestrales de Hudbay en Constancia fueron “los más bajos reportados en los últimos ocho trimestres”, afirma la empresa.
“Los resultados de producción fueron más bajos que en el mismo período del año pasado, principalmente debido a menores leyes de cobre, extraído y molido, según el plan de la mina, parcialmente compensado por un rendimiento récord de la fábrica y mayores recuperaciones de cobre de iniciativas metalúrgicas recientes”, comunicó la empresa.
Ahora bien, los resultados de producción fueron más altos que en el segundo trimestre de 2019 debido a mayores leyes, mayores recuperaciones y un rendimiento trimestral récord de la planta. Hudbay espera que la producción de todos los metales y costos en Constancia estén en línea con la guía anual para este año.
El volumen de mineral extraído en la mina de Constancia durante el tercer trimestre de 2019 fue un 4% más bajo en comparación con el mismo período en 2018.
Las leyes de cobre molido en el tercer trimestre fueron aproximadamente un 8% más bajas que en el mismo período en 2018, ya que las fases de menor ley continúan siendo minadas, en línea con el plan de la mina.
Con todo, el rendimiento del molino fue un 2% más alto, un récord de rendimiento trimestral, debido a la mayor disponibilidad de la planta debido a las mejoras de optimización realizadas en la unidad minera.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)