
Lara Exploration Ltd. ha sido notificada por su socio Hochschild Mining Plc., que miembros de una comunidad local en Ayacucho han bloqueado las vías de acceso al proyecto Corina, obligando a suspender su programa de perforación.Hochschild ha invocado la cláusula de fuerza mayor en los términos del acuerdo de opción con Lara mientras negocia un acuerdo con la comunidad. Aunque el bloqueo proviene de Ayacucho, el proyecto de oro Corina comprende un total de 8.300 hectáreas en la región de Antabamba, departamento de Apurímac.
Hochschild Mining tiene muchas esperanzas en este proyecto, hoy detenido. En febrero de 2020, Energiminas supo que Corina era un proyecto minero brownfield que entusiasmaba sobremanera a la empresa. “Corina es una potencial fuente de minerales para la planta Selene”, reveló Ignacio Bustamante, presidente ejecutivo de la minera productora de oro y plata, durante la presentación del desempeño financiero de la empresa de aquella fecha. “Estamos muy entusiasmados con los resultados que hemos obtenido”.
El 17 de abril de 2020, la empresa suspendió el cronograma de ejecución del proyecto de exploración Corina, cuya etapa de perforación se encontraba aprobada hasta el 7 de mayo de 2020, debido a las medidas comunicadas por el gobierno peruano para mitigar los contagios por COVID-19. Tras el avance del proceso de vacunación, había retomado las labores, ahora obstaculizadas por la inestabilidad en la zona. Hochschild tiene la opción de comprar el proyecto Corina a Lara mediante pagos en efectivo escalonados y una regalía neta de retorno de fundición del 2%.
Corina se encuentra dentro de la comunidad de Calcauso, con la que Hochschild tiene un acuerdo de acceso de tres años para permitir la perforación. Sin embargo, el asentamiento de Santa Rosa, que es legalmente parte de la comunidad de Calcauso, ha bloqueado el camino de acceso sur al proyecto y busca un acuerdo por separado con Hochschild. La minera, con el apoyo de la comunidad de Calcauso, está trabajando para abordar las preocupaciones del asentamiento de Santa Rosa y reabrir la carretera.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)