Hochschild Mining prepara sondajes para confirmar mayores reservas en agotada Arcata

Compañía Minera Ares, subsidiaria de Hochschild Mining y paralizada desde febrero, tiene “la necesidad” de confirmar mayores reservas de mineral. Para dicho fin, proyecta la ejecución de 42 sondajes diamantinos emplazados en 25 plataformas y el tendido de 3.89 km de nuevos accesos. En estos trabajos la empresa invertirá US$2.5 millones.

“Se ha previsto desarrollar 25 plataformas de perforación, cada una de ellas con un área de 225 m2 (15 x 15). En el área de las plataformas se instalará la máquina perforadora, las tinas para la sedimentación de lodos, un baño portátil, equipos y otras infraestructuras que trae consigo la actividad”, especificó la empresa a las autoridades peruanas.

El desarrollo de los sondajes tendrá como objetivo la confirmación de reservas, específicamente en las vetas Mariana (4 plataformas), Alexia (7 plataformas), Nicolle (2 plataformas), Baja (4 plataformas), Amparo (2 plataformas), Alexia Techo (2 plataformas), Pamela (2 plataformas) y Soledad Norte (2 plataformas).

Los trabajos de perforación diamantina consisten en obtener barras compactas de roca en forma cilíndrica (testigo o core), utilizando para tal efecto técnicas especializadas de perforación con la operación de dos perforadoras diamantinas en paralelo. La operación Arcata se ubica en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, región de Arequipa.

El presente Quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de Arcata, de Compañía Minera Ares, no contempla modificar o ampliar ningún proceso, tampoco se plantea ninguna mejora tecnológica en la unidad Arcata.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)