Hochschild ejecuta inversión inicial de US$ 700 mil para apoderarse de dos nuevos proyectos auríferos

Hochschild ejecuta inversión inicial de US$ 700 mil para apoderarse de dos nuevos proyectos auríferos

Hochschild Mining ejecuta actualmente un presupuesto inicial de US$ 700 mil para realizar estudios magnéticos y de mapeo detallado, a fin de perfilar un programa de perforación en dos proyectos de oro en Nevada-Estados Unidos.

Estos proyectos se denominan Horsethief y Bellview, y en cada uno Hochschild puede acrecentar su participación a un 60% si es que decide incrementar su inversión a US$ 5 millones y US$ 3.5 millones, montos que deberán ser ejecutados en un plazo de 5.5 años y 4.5 años, respectivamente.

Alianza Minerals, titular de estos de dos proyectos, comunicó, a través de su presidente y CEO Jason Weber, que los equipos técnicos ya están comenzar a movilizarse hacia Horsethief y Bellview, donde es espera que los trabajos de investigación culminen a fines de mayo o principios de junio, y luego se muden hacia BP, que es un tercer proyecto donde también está invirtiendo Hochschild.

«Durante este tiempo, se pueden compilar los resultados y priorizar los objetivos en Horsethief para un programa de perforación posterior».

Perforaciones históricas en Horsethief, generalmente a 100 metros de profundidad o menos, arrojaron múltiples intervalos de mineralización de oro, que incluyeron 13.7 metros con un promedio de 1.2 g/t de oro y 39.6 metros con un promedio de 0.79 g/t de oro.

El comunicado no especificó resultados históricos hallados en Bellview.

Hochschild Mining es uno de los principales productores de metales preciosos de extracción subterránea, especializados en yacimientos de plata y oro de alta ley, y con más de 50 años de experiencia operativa en el continente Americano. En la actualidad, opera cuatro minas, tres de ellas en el sur del Perú, y una en el sur de Argentina.