Hochschild destinará hasta US$130 millones en inversiones de capital para sus minas este 2021

Hochschild destinará hasta US$130 millones en inversiones de capital para sus minas este 2021

Hochschild Mining planea destinar entre US$120 y US$130 millones en inversión de capital (capex) este 2021, para alcanzar su objetivo de producción de este año de 360,000-372,000 onzas equivalentes de oro (31-32 millones de onzas equivalentes de plata) y basados en un precio promedio del oro de US$1.250. Al cierre de 2020, Hochschild produjo 289,293 onzas equivalentes de oro (24.9 millones de onzas equivalentes de plata).

«Nuestras minas han tenido un cuarto trimestre exitoso a pesar de los continuos trastornos causados ​​por la pandemia y, por lo tanto, me complace anunciar que hemos alcanzado nuestros objetivos de producción revisados ​​para el año», dijo Ignacio Bustamante, director ejecutivo de Hochschild Mining. «Además, nuestro balance se encuentra ahora en una posición de caja neta tras otro período de Generación sustancial de flujo de efectivo libre impulsada por nuestro sólido desempeño operativo y los precios favorables de los metales preciosos en curso. Finalmente, nuestro programa de exploraciones brownfield continúa avanzando y se espera que Inmaculada aumente las reservas de manera significativa y alentando los nuevos resultados de perforación logrados en Arcata, San José y Corina».

Hochschild Mining se ha propuesto invertir US$34 millones en exploraciones brownfield y US$11 millones en sondajes greenfield en 2021, además de destinar US$14 millones para los avances de su proyecto de tierras raras en Chile. La mayor inversión de la empresa se destinará a conseguir más reservas y recursos en su mina Inmaculada, aunque pretende lograr más descubrimientos en sus prometedores proyectos Corina y otros.

En el cuarto trimestre de 2020, se llevaron a cabo en Inmaculada 1.374 m de perforación para recursos potenciales y 8.459 m de perforación de recursos. Durante el primer trimestre de 2021, la meta de la minera es realizar 2.500m de perforación potencial en la extensión de la veta Angela así como en la estructura de la veta Eduardo. Hochschild espera un aumento sustancial de las reservas de Inmaculada para este primer trimestre.

En el cuarto trimestre en Pallancata, se llevaron a cabo 4.657m de perforación potencial en la continuación de la veta Pallancata, en Farallón y Royropata. Hochschild comunicó que ha ubicado una nueva estructura a 150 m al sur de la veta Pablo. En el primer trimestre, el plan de la empresa es ejecutar 3.000m de perforación potencial para continuar probando la continuidad de la veta Pallancata y 1.500m de perforación en Cochaloma.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)