Una gran consigna tiene la empresa peruana HLC Ingeniería y Construcción en este presente año: entregar 2 modernos talleres de mantenimiento, o Truck Shop, a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde, para la operación cuprífera del mismo nombre, y Marcobre, para el proyecto Mina Justa.
Explica el gerente de Desarrollo de Negocios de HLC, Carlos Zúñiga Silva, que las obras del Truck Shop de Cerro Verde culminarán en octubre próximo. La construcción de 10 bahías ha sido desarrollada para mantener los equipos de soporte y perforadoras, debido a la ampliación de los tajos Cerro Verde y Santa Rosa y el crecimiento de la flota operacional del área de Mina de SMCV, en estas bahías se realizarán trabajos de mantenimiento programados, mantenimiento no programado y trabajos menores de soldadura, a los equipos de soporte y perforadoras.
El taller contará con puentes grúas tipo biriel, con ganchos que permita desensamblar y re ensamblar piezas de gran tamaño y alto tonelaje y para las labores de mantenimiento. “Para su construcción demandó equipos de izaje de 60, 120, 220 y 300 toneladas, llegando a realizarse maniobras tipo “Tándem” para izar estructuras pesadas, por otro lado hemos llegado a tener un pico de 350 colaboradores”.

HCL acota que la fecha de la puesta en marcha del truck shop dependerá de Marcobre.
En el 2018, esta misma empresa había construido un complejo similar pero de 16 bahías para el mantenimiento de equipos mayores, convirtiéndose en una de las instalaciones más grandes de Sudamérica. Su segunda obra, el Truck Shop de Mina Justa, les fue encargada el año pasado. En aquel entonces, se informó que el proyecto se ejecutaría en un período de 12 meses. Pues bien, el gerente Carlos Zúñiga menciona que las obras presentan un avance del 98%. “Prácticamente entramos a una etapa de precomisionamiento”, explaya.
El desarrollo del citado proyecto comprendió la ingeniería, suministro de equipos y estructuras metálicas, y la construcción (lo que comúnmente se conoce como EPC). El presupuesto comprometido en estas fases se aproxima a un total de US$ 16 millones incluyendo el EPC de un sistema de impulsión de agua desalinizada y la construcción de una PTAR. El ingeniero acota que la fecha de la puesta en marcha del truck shop dependerá de Marcobre.
Emprendimientos
A los proyectos ejecutados para Cerro Verde y Marcobre, se suman los de Minsur (planta de tratamiento de aguas para Pucamarca y sistema de transporte de agua recuperada y relaves hacia el B3), Yanacocha (Trabajos electromecánicos en el PAD Carachugo 14) y Antamina (culminación de dos tanques de concentrados de 4,500 m3 y sistema de transporte de relaves hacia el norte).
Ahora los esfuerzos de HLC apuntan a una misión recientemente adjudicada: Montaje Electromecánico Nuevo Filtro Relaves para la Unidad Minera Cerro Lindo, propiedad de Nexa Resources. “Estamos en la etapa de obras preliminares y esperamos culminar el proyecto en cuatro meses”, sostiene Carlos Zúñiga.
La modalidad de proyectos tipo EPC es la especialidad de la casa, abarcando diseño y construcción de plantas minero metalúrgicas, plantas de tratamiento de aguas, talleres de mantenimiento, naves y almacenes industriales, entre otros, pero el portafolio abarca más. Desde el 2012, HLC incursiona en la elaboración de estudios de ingeniería en etapa temprana para proyectos Greenfield en la que abarca las especialidades de mina(estimación de recursos y diseño de mina), pruebas metalúrgicas, social, ambiental, diseño del procesamiento metalúrgico. Ello, precisamente, fue realizado para Southern Copper en Ecuador.
Internacionalización
La internacionalización es ya una realidad para HLC Ingeniería y Construcción. El proyecto de oro Fénix Gold de propiedad de Rio2 Limited, ubicado en la parte norte de la franja Maricunga, a 120 km de la ciudad de Copiapó en la región de Atacama, Chile, se ha convertido una de sus grandes retos. La etapa de prefactiblidad fue resuelta con éxito, pero la aspiración es más alta: “pensamos llegar hasta la construcción”, visiona el gerente de Desarrollo de Negocios.
La futura mina Fénix se alista para dar el paso a la ingeniería básica y detalle, etapa en la que se materializara el proyecto. “El proyecto puede desarrollarse enteramente a través de la modalidad de EPC o licitarse por separado. Eso dependerá del cliente Rio2”, explica Carlos Zúñiga.
HLC Ingeniería y Construcción descentraliza sus operaciones comerciales en tres ubicaciones estratégicas de Sudamérica: Bolivia, Chile y Ecuador. “En estos tres países estamos exportando ingeniería peruana, con todo el Know-how que nos acompaña a lo largo de casi 20 años de experiencia”, concluye el ingeniero.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)