
La minera canadiense Sierra Metals Inc. informó hoy martes que ha recibido el permiso de Informe Técnico Sustentatorio o ITS del Ministerio del Ambiente (Minam) del Perú a través de su agencia Senace. En un comunicado, Sierra Metals explicó que el ITS es un “hito clave” en materia de permisos y el penúltimo paso para que la compañía reciba el visto bueno para aumentar la producción permitida de la planta Chumpe, ubicada en la mina Yauricocha, a 3,600 toneladas por día (TPD).
Luis Marchese, consejero delegado de Sierra Metals, dijo estar “encantado con la recepción del permiso ITS” y ahora la compañía puede presentar la documentación requerida para un permiso de Informe Técnico Minero (ITM), que es el paso final del proceso para permitir un aumento de la producción en Yauricocha a 3,600 TPD. “La compañía espera recibir el permiso ITM en el segundo trimestre del 2021. Este permiso permitiría un aumento del 20% en el rendimiento y ayudaría a la compañía a mantener su pronóstico de producción anual”, añadió.
El plan de Sierra Metals es ambicioso. La empresa ha presupuestado en US$140 millones la inversión para una serie de modificaciones y mejoras en su unidad minera Yauricocha.
Con sede en Toronto, Sierra Metals Inc. es una diversificada compañía minera enfocada en la producción y desarrollo de metales básicos y preciosos. El plan de Sierra Metals es ambicioso. La empresa ha presupuestado en US$140 millones la inversión para una serie de modificaciones y mejoras en su unidad minera Yauricocha, acantonada en la provincia de Yauyos, en la región Lima. El monto de inversión será también útil para modificar la configuración de las labores subterráneas sin superar el metraje aprobado y precisar las longitudes de las labores subterráneas para la etapa de operación entre los niveles 970 y 1120 aprobadas en el EIA de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha y otros menesteres.
“El 2021 sigue siendo un momento emocionante para la compañía a medida que continuamos con planes de crecimiento orgánico que incluyen importantes programas de exploración de terrenos nuevos y de reacondicionamiento para respaldar el crecimiento futuro de los recursos minerales y la producción. La administración también continúa enfocándose en mejorar y modernizar nuestras operaciones mineras, aumentar la eficiencia operativa para mejorar la productividad y reducir los costos”, concluyó.
Sierra Metals continúa enfocándose en la finalización del estudio de prefactibilidad en Yauricocha, que examina el aumento de la producción a 5,500 TPD a partir del 2024, así como en los estudios de prefactibilidad que evalúan aumentos en sus minas Bolívar a 10,000 TPD y Cusi a 2,400 TPD, ambas en México.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)