
América Latina es uno de los mercados de sistemas de energías renovables de más rápido crecimiento en el mundo con más de 120 proyectos hidroeléctricos planeados y US$140,000 millones de inversión total combinada prevista para proyectos hidroeléctricos.
Menos del 50% del potencial hidroeléctrico de América Latina se ha aprovechado, cuando se espera que la creciente demanda de energía aumente entre el 2,6% y el 3,7% anual hasta 2040.
Ahora, en un seminario web gratuito, y en inglés, podrá conocer más sobre los proyectos clave de construcción y modernización de centrales hidroeléctricas que se desarrollarán en los próximos años en toda América Latina.
Puede unirse de forma gratuita para la charla digital del 31 de marzo, a las 11:00 am (hora limeña), organizada por Vostock Capital. En el seminario web aprenderá sobre proyecciones y nuevas oportunidades de crecimiento de la industria hidroeléctrica en América Latina en una perspectiva de 10 años, proyectos más prometedores para la construcción y modernización de centrales hidroeléctricas que serán implementados entre 2020-2030; además tendrá información de primera mano sobre implementación, innovación, financiación, regulación y todo lo nuevo en esta próspera industria.
Entre los ponentes del seminario web están Jassin Länge, director general de Hidrosierra SA, y Loren C. Moss, editor ejecutivo de Finance Colombia.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)