Hidroeléctrica Rucuy de minera Volcan “debe entrar en operación en primer semestre de 2019”

La central hidroeléctrica Rucuy “debe entrar en operación en el primer semestre del año 2019”, comunica Volcan Compañía Minera, controlada por Glencore, luego de estar paralizada desde marzo 2017 a causa de los problemas originados en la tubería forzada y la línea de transmisión como consecuencia del fenómeno del Niño Costero.

Los trabajos de reparación de la central incluyen la construcción de un pique vertical de 430 m y un túnel de 620 m que reemplazarán a la tubería forzada.

La central hidroeléctrica Rucuy es propiedad de su subsidiaria Empresa de Generación Eléctrica Río Baños S.A.C. y abastece de energía a la empresa Volcan Compañía Minera. Está paralizada desde marzo del año 2017 “como consecuencia de los problemas originados en la tubería forzada y la línea de transmisión por el fenómeno del Niño Costero”.

Anteriormente al empresa proyectó que la infraestructura reiniciaría sus operaciones “durante la segunda mitad del año 2018”, pero esto no ha sucedido.

El 9 de agosto del 2016 entró en operación comercial la central hidroeléctrica Rucuy de 20 MW, ubicada en el distrito Pacaraos, provincia de Huaral, con una inversión aproximada de US$50 millones. Produjo 36 GWh durante el 2016.  La C.H. Rucuy cuenta con un contrato de suministro eléctrico de energía renovable (RER) por 20 años, suscrito con el Ministerio de Energía y Minas en representación del Estado peruano.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)