Hernando de Soto: «Yonhy Lescano no tiene la fórmula para destrabar Tía María o Conga»

Hernando de Soto: «Yonhy Lescano no tiene la fórmula para destrabar Tía María o Conga»

En una entrevista concedida al diario El Comercio, Hernando de Soto, candidato presidencial por Avanza País, sostuvo que Yonhy Lescano, de Acción Popular y quien actualmente lidera las intenciones de votos según varias encuestas, no es la persona correcta para “destrabar” proyectos mineros como Tía María o Conga porque “no tiene la fórmula” para hacerlo.

“Yo quiero agarrar los proyectos más complicados porque, si destrabo esos, el resto va a seguir ese camino más fácilmente. Si Lescano no destraba los principales y los más conocidos, no va a lograr destrabar los otros. ¿Por qué razón? Porque, si no se invierte en los otros, es porque proyectos como Tía María y Conga se han vuelto emblemáticos”, sostuvo el candidato conservador. “Entonces, si él señala que no va a insistir en destrabar los emblemáticos, quiere decir que no ha llegado al fondo del problema”. 

Sobre el otro candidato presidencial que crece con solidez en las encuestas, Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, reiteró que se trata de un personaje “peligroso” y “es una calificación que mantengo”.

Explicó que un inversionista se pregunta “¿qué pasa si ocurre lo que ocurrió en Conga o Tía María? Exploro, instalo, hago las inversiones y el gobierno no lo resuelve”. Y añadió: “Se puede trabajar sobre lo que se elija más fácil, pero si no se considera lo que estoy explicando, quiere decir que Lescano no tiene la fórmula para destrabar proyectos mineros”. “Lescano dice cosas que, él mismo sabe, no puede cumplir y para las cuales no tiene los conocimientos ni equipos preparados ni la visión”, manifestó en un pasaje de la entrevista.

Sobre el otro candidato presidencial que crece con solidez en las encuestas, Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, reiteró que se trata de un personaje “peligroso” y “es una calificación que mantengo”. “Él representa al exclusivista. Tiene una habilidad, pero solo como intermediario económico entre los que son dueños de la tierra y el mercado de exportación”, dijo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)