¡Hay 1,600 peruanos trabajando en colosal proyecto Cobre Panamá!, afirma Stracon

¡Hay 1,600 peruanos trabajando en colosal proyecto Cobre Panamá!, afirma Stracon

Solo hay dos grandes proyectos de cobre greenfield en América que entrarán en operación pronto. Uno de ellos es Quellaveco, de Anglo American. El otro es Cobre Panamá, de First Quantum, ubicado en la ciudad de Panamá. Y a pesar de ser un proyecto foráneo, en este plan minero trabajan una cantidad sustancial de peruanos.

John Tamayo, gerente de Equipos y Logística de Stracon, que ahora es controlada por el fondo de inversión Ashmore, aseveró en el ExpoArcon 2018, organizado por Digamma, que en este gran proyecto en el extranjero laboran actualmente unos 1,600 peruanos, entre supervisores, inspectores obreros y todo tipo de especialidades para sacar adelante este millonario proyecto. Más de 7,500 trabajan en Cobre Panamá.

Cobre Panamá representa el 16 % del sector de la construcción de Panamá.

Cobre Panamá es un proyecto de desarrollo de mina de cobre a cielo abierto de grandes dimensiones en Panamá, valorado en casi US$6,000 millones. Está ubicado a 120 kilómetros al oeste de la ciudad de Panamá y a 20 kilómetros de la costa del Mar Caribe, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, en la República de Panamá. La concesión consta de cuatro zonas que totalizan 13.600 hectáreas. Actualmente la obra tiene un avance cercano al 80%.

El proyecto abarca tres minas a cielo abierto con minerales explotados y procesados mediante demolición, planta de tratamiento, recuperación por flotación y deshidratación concentrada. La vida útil actual de la mina es de 30 años. Una vez que el proyecto se encuentre en pleno funcionamiento, la mina podrá producir más de 320.000 toneladas de cobre por año.

Cobre Panamá representa el 16 % del sector de la construcción de Panamá durante los próximos 2 a 3 años y una vez que se encuentre en funcionamiento representará US$2,000 millones de exportaciones estimadas por año durante más de 34 años.

En Cobre Panamá, Stracon comenzó con la construcción de una humilde presa para relaves. El 40% de la facturación de Stracon proviene del extranjero. La facturación de la empresa ronda los US$320 millones y cuenta con un backlog de US$700 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)