
Sociedad Minera Cerro Verde, a diferencia de sus pares, no ha comprado camiones mineros nuevos hace una década o más, confesó Tomás Gonzáles, gerente general de Mina de la empresa asentada en Arequipa. La estrategia de Cerro Verde ha sido adoptada en el camino cuando la empresa decidió incorporar camiones Komatsu que operaban en Indonesia a la mina peruana. Estos camiones fueron reparados y luego enviados a la mina.
“A todos estos camiones les hemos implementado tecnología” como, por ejemplo, la conocida como VIMS, una red de sensores que mide los “signos vitales” de las máquinas, además de sistemas antifatiga y demás, que ya son la norma en la industria de gran minería, dijo Gonzáles durante una conferencia virtual organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú.
“Con los camiones reconstruidos nos ha permitido tener disponibilidad de más de 90%, que son una disponibilidad superimportante”, añadió el ejecutivo de una de las mineras de cobre más importantes del Perú y Sudamérica. Freeport-McMoRan es el principal accionista de Cerro Verde. No se trata de solo un reemplazo de máquina por máquina sino también de un trampolín de productividad. Los equipos de acarreo traídos desde Indonesia tienen más capacidad de carga (320 toneladas) que los usados frecuentemente por Cerro Verde (240 toneladas).

En mayo del año pasado, los técnicos de Komatsu restauraron el camión minero número 50 traído desde Indonesia. En 2018, Freeport McMoRan Inc y Rio Tinto firmaron un acuerdo vinculante para vender una participación mayoritaria en la mina Grasberg, el segundo yacimiento de cobre más grande del mundo, a la compañía estatal indonesia Inalum por US$3,850 millones. Este acuerdo obligó a Freeport a recolocar una buena parte de su flota de camiones Komatsu en alguna de sus operaciones en el mundo, y eligió Cerro Verde.
Actualmente Cerro Verde trabaja en centralizar su sistema de despacho en una sola plataforma tecnológica. El proyecto se denomina CHLOE y con tecnologías como machine learning se deja en manos de la máquina las decisiones para reasignar el control de flota.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)