Guido Bellido presenta su renuncia «irrevocable» a la Presidencia del Consejo de Ministros

Guido Bellido presenta su renuncia «irrevocable» a la Presidencia del Consejo de Ministros

Fuentes internas de diversos niveles del Gobierno central han confirmado que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, ha presentado su carta de renuncia al presidente Pedro Castillo, luego de poco más de dos meses en el puesto. Bellido, quien pertenece al ala más radical del partido Perú Libre, es el ingeniero electrónico de 41 años cuyo estilo confrontacional ha generado idas y venidas en la PCM. «Cumplo en alcanzar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros», se lee en la carta de renuncia publicada por el diario Correo. El medio Epicentro afirma que Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso y del ala moderada de la izquierda peruana, será el reemplazo de Bellido.

Primero, en agosto, el ministro de Economía y Finanzas Pedro Francke tuvo que aclarar  que no se iba a nacionalizar Camisea, cuando a la prensa extranjera Bellido dijo antes que sí. 

Posteriormente, Guido Bellido, solo un mes después, volvió a referirse al asunto en el siguiente tono y a través de su cuenta en Twitter: «Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento».

Para hoy miércoles 6 de octubre estaba programada la reunión entre la PCM y el Consorcio Camisea, pero esta ha tenido que ser postergada. Camisea es el megayacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica, situado en el corazón de la Amazonía de Cusco. Allí se lleva a cabo una operación de tipo off shore in land, que consiste en operar en tierra como si se tratara de una producción en mar (logística aérea, fluvial y sin apertura de caminos).

Esta descoordinación no es la única. Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, fue categórico al señalar que el Ejecutivo no presentará una cuestión de confianza para blindar al cuestionado ministro de Trabajo, Iber Maraví. Sin embargo, horas después el propio Bellido aseguró que esta declaración es la postura personal de Torres.

«Lo que ha expresado nuestro ministro de Justicia es una postura que él ha visto. Hay que esperar qué dice el presidente», aseguró Bellido ante la prensa y agregó que aún no se ha definido si se presentará la cuestión de confianza. «Es normal que el ministro (Torres) tome una postura».

Bellido, uno de los alfiles de Vladimir Cerrón, fundador del partido socialista Perú Libre, afilió a Perú Libre en 2017 y actualmente ejerce como secretario regional de esta coalición en su natal Cusco. Nacido en la localidad de Livitaca, en el departamento de Cusco, Bellido posee un bachiller en Ingeniería Electrónica y una maestría en Economía con mención en Gestión Pública y Desarrollo Regional.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)