Grupo armado realizó atentado contra oleoducto colombiano

Grupo armado realizó atentado contra oleoducto colombiano

La petrolera estatal de Colombia, Ecopetrol, informó ayer que el bombeo de petróleo por el Oleoducto Transandino, en el suroeste de Colombia, fue suspendido tras un ataque con explosivos perpetrado por un grupo armado ilegal.

El ataque se produjo cerca del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, y provocó un derrame de crudo que contaminó un río cercano. A pesar de ello, Ecopetrol señaló que no se paralizó la exportación de crudo ni su producción en los campos ubicados cerca a la frontera entre Colombia y Ecuador.

Ecopetrol aseguró que se ha intensificado las labores de contención de crudo derramado en la quebrada La Inda y el río Caunapí.

Mediante un comunicado, Ecopetrol aseguró que se ha intensificado las labores de contención de crudo derramado en la quebrada La Inda y el río Caunapí. Aún no se ha determinado qué grupo armado ilegal fue responsable del ataque.

En la zona del atentado operan tiene presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y bandas criminales que se disputan el control territorial.

Una de esas disidencias es el frente Oliver Sinisterra, dirigida por Walter Arizala, alias «Guacho», por quien Colombia y Ecuador ofrecen una recompensa conjunta de US$248 000 a cambio de información que permita su muerte o captura.

El oleoducto Transandino, de 306 kilómetros de longitud, tiene capacidad para transportar a diario unos 85.000 barriles de crudo que se producen en los campos del departamento del Putumayo hasta Tumaco, desde donde se exporta.

(Foto referencial)

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)