Grúas Konecranes estarán presentes en proyecto de US$1,500 millones Mina Justa

Grúas Konecranes estarán presentes en proyecto de US$1,500 millones Mina Justa

En Chile la maquinaria Konecranes, según refiere Daniel Pino, gerente de Ventas  de Grúas Industriales de la firma, está presente en todas las faenas mineras de ese país, desde las que opera Codelco a las que gestiona Antofagasta Minerals, pasando por la inmensa operación de Escondida, cuyos mayores accionistas son Rio Tinto y BHP.

La empresa también ha iniciado las conversaciones con otros operadores, entre ellos Chinalco con la ampliación de Toromocho y Anglo American, con el proyecto Quellaveco.

En el Perú, afirma el ejecutivo, la presencia de maquinaria Konecranes es mayor. “Hemos suministrado equipos para los grandes proyectos mineros del país, Las Bambas, por ejemplo, la ampliación de Toquepala, la de Cerro Verde, entre otros. El último en el que estamos participando, con el que recién trabajamos pero ya tenemos algunos proyectos adjudicados, es el de Mina Justa”, reveló Daniel Pino. Mina Justa es el proyecto de cobre de Minsur, de US$1,500 millones. “Nuestros equipos van a estar allí también”, afirmó.

El representante de Konecranes sostuvo que la maquinaria destinada al proyecto Mina Justa, en Ica, es “muy especial” para la manipulación del cobre. “Allí vamos a tener una grúa muy sofisticada”, adelantó desde Chile.

La empresa también ha iniciado las conversaciones con otros operadores, entre ellos Chinalco con la ampliación de Toromocho y Anglo American, con el proyecto Quellaveco, en Moquegua, y cuyo directorio decidirá dar luz verde o no a mitad de año. “Estamos en contacto con todos los clientes y con cada proyecto nuevo en marcha”, precisó Daniel Pino, y añadió que “muy probablemente” la marca Konecranes participará en el suministro de equipos para esas faenas mineras.

Los equipos de la marca Konecranes más requeridos por el sector extractivo son aquellos ideados para el mantenimiento de maquinaria de mayor tamaño. Se utilizan las grúas Konecranes para manipular chancadoras, molinos SAG, camiones y toda estructura pesada presente en la operación. Su uso está tan extendido en la industria porque ahorra horas y hasta días de trabajo. “Siempre se requieren equipos para el mantenimiento, para armar, desarmar y reparar otros activos esenciales para las faenas”, explicó Pino.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)