Gremio minero chileno: Proyecto de royalty incluye impuestos que «son casi expropiatorios»

Gremio minero chileno: Proyecto de royalty incluye impuestos que «son casi expropiatorios»

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) de Chile, Diego Hernández, formuló una dura crítica al proyecto de royalty que será votado este jueves en la Cámara de Diputados del país vecino, afirmando que la iniciativa, de moción parlamentaria, contempla “niveles de impuestos que son casi expropiatorios”.

“Este es un proyecto inconstitucional y lo que se ha aprobado hasta ahora, que será votado en la Sala, si es aprobado tal cual, va a tener consecuencias muy graves para la minería nacional y su economía”, sostuvo el directivo del gremio minero chileno en una entrevista con Emol tv.

“Estos son niveles de impuestos casi expropiatorios y esto va a inhibir la inversión en forma inmediata y, además, es un proyecto que va a entrar en aplicación probablemente en el año tributario 2024, y durante todo este periodo naturalmente que, mientras no se aclare el tema tributario de la minería, la industria paralizará sus nuevas inversiones”, acotó.

Indicó que si se aplica tal como está aprobado afectará a toda la industria minera, lo que en la práctica significa una decisión de “no tener más minería en Chile”.

El representante del gremio minero cuestionó el destino de los fondos recaudados por los tributos de las empresas mineras.

Sostuvo que parece justo el descontento de las regiones mineras porque no reciben beneficios, sin embargo, indicó que el problema está en el sistema tributario, ya que los impuestos pasan a ser ingresos generales de la nación y, al final, no se cumple el objetivo para el que se crean.

Consultado por la afirmación del biministro Juan Carlos Jobet, que sostuvo que, según un estudio de Cochilco, en el caso de aplicarse este gravamen, el sector minero chileno quedaría “completamente fuera de rango”, Hernández prevé que “con este nivel de royalty, de las 15 empresas más grandes habría 12 que pasarían a tener pérdidas“.

Afirmó que, en un escenario de precios altos, la minería está disponible para revisar la carga tributaria del sector, pero “en lo que se ha presentado en este proyecto de ley no hemos tenido la oportunidad de tener un interlocutor informado al otro lado“, afirmando que medidas como ésta resultará en un retroceso importante. “Estamos volviendo a ver a la minería como hace 100 años”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)