
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) convocó a una huelga nacional para el próximo 27 de noviembre, cuyo propósito será la defensa del pliego por rama de actividad y la derogatoria de los D.S. No. 345-2018-EF y D.S. 237-2019-EF.
«No se trata de una medida de protesta vinculada solo al sector que representamos, sino al de todos los hombres y mujeres trabajadores del Perú, que no pueden mantenerse impávidos, desprevenidos y pasibles, ante una agresión institucional desde un modelo de Estado que insiste en privilegiar a unos pocos en detrimento de los intereses nacionales. Es por ello que debemos defendernos», alegó el gremio laboral.
A través de un comunicado, consideraron que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Cornejo, hace una lectura equivocada al pretender imponer «medidas nulatorias» de los derechos laborales calculando que no conseguirá resistencia ni oposición a un paquete de medidas cuyo denominador común es «aumentar la desigualdad y precarizar aún más el empleo».
También recriminaron que las autoridades piensan utilizar como «ficha de intercambio» los derechos de los trabajadores a favor de la Confiep, para que estos dejen de considerar como inconstitucional y arbitrario la disolución del Congreso, que, antes de irse, aprobó la extensión del discriminador régimen laboral agrario. «El Plan de Competitividad Laboral amenaza la subsistencia digna de los trabajadores del Perú», advirtieron.
«Frente a estas circunstancias debemos liderar con compromiso inquebrantable, así como lo hicieron aquellos que ofrendaron sus vidas para conquistar lo que hoy nos pretenden arrebatar, asumiendo la vanguardia de todas las acciones de rechazo contra cualquier medida que pretenda despojarnos de la dignidad y el bienestar que estamos obligados a legar para nuestros hijos», comunicó la FNTMMSP.