En el último reporte del Boletín Estadístico Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), se conoció que la región de Ica fue la que registró una mayor inversión minera en el pasado mes de febrero. Esto se sustenta por los montos desembolsados por las empresas Marcobre y Shougang en sus respectivos proyectos.
Cabe recordar que el primero de ellos se encuentra en plena construcción de la Mina Justa, mientras que Shougang Hierro Perú viene culminando la ampliación de su operación en Marcona.
Según en el documento, en Ica se han invertido, en el mencionado mes, US$92.8 millones, lo que significó un incremento de 22.6% en comparación con febrero del 2018, en donde las cifras fueron de US$75.7 millones.
Como se mencionó, tanto Marcobre como Shougang Hierro Perú fueron los impulsores para que la mencionada región lidere en inversión en este inicio de temporada. En el caso de la primera compañía, destinó a su proyecto Mina Justa US$55.04 millones; mientras que la segunda minera lo hizo con US$27.3 millones en su operación de Marcona.
La segunda región en donde más se invirtió fue Moquegua, ahí se ejecutaron US$64.2 millones en el sector minero, aumentando un 203.6% en este año si se tiene en cuenta que en febrero de la pasada temporada el monto llegó a los US$21.1 millones.
Junín se ubica en el tercer lugar. Acá se invirtieron US$50.5 millones en el último febrero, cifra que duplica a los registrado en el mismo periodo pero del 2018, que fue de US$21.7 millones. El porcentaje incrementó en 132.1%.
Esto en cuanto a las regiones en donde más se invirtieron en el sector minero. Pero conozcamos a cuáles les ocurrió todo lo contrario.
En Madre de Dios se destinaron US$439 784 en el segundo mes del 2019, monto totalmente reducido si se tiene en cuenta los US$0.84 que se invirtieron en febrero del 2018. Esto significó un -47.7%.
Por su parte, en Amazonas se invirtieron US$26 500 en febrero de esta temporada, cifra muy por debajo si se tiene en cuenta los US$165 000 que se destinaron a la minería en febrero del 2018. Pues esto registró –83.9% comparando ambos años.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)