
«Lo que vemos en Petroperú ya no es un riesgo, es un siniestro», dijo el exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, a través de sus redes sociales con respecto a la rebaja de las calificaciones de la petrolera estatal por dos agencias internacionales. «Además, sirve como predictor de cómo puede irle a nuestro país si no se pone orden y una administración profesional en la empresa pública más grande. ¿Vamos de regreso a los 80?».
En julio de 2021 el objetivo de Petroperú —recordó— era arrancar la nueva Refinería. «Hoy se añade la pérdida de credibilidad, un grave problema financiero» para el Ministerio de Economía y Finanzas por retroceso en gobierno corporativo. Hugo Chávez, gerente general de Petroperú, ha presentado su renuncia, que se hará efectiva desde hoy, según un comunicado de la petrolera pública.
Según Fitch, las razones de su rebaja de la calificación crediticia de Petroperú son la falta de transparencia financiera y debilitada gobernanza evidenciada por el retraso en la auditoría del 2021.
Tamayo también especificó que al problema de Petroperú se añade la caída en 30% del consumo eléctrico de Southern en los primeros 15 días por el bloqueo a la mina Cuajone, «sin olvidar a PetroTal», bloqueada también.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)