
En un nuevo informe de investigación, Goldman Sachs dice que el precio del cobre está de camino hacia una ruptura y al alza a medida que las preocupaciones sobre la economía global, particularmente China, comienzan a disminuir. Goldman cree que al mercado del cobre le quedan solo dos años de crecimiento de producción primaria.
Goldman dice que la acumulación estacional limitada de inventarios de cobre desde niveles mínimos históricos, actualmente en poco más de 200,000 toneladas, apenas es suficiente para cubrir tres días de consumo mundial, es «totalmente insuficiente para abordar» su déficit esperado de 197,000 toneladas para este año. “Cuanto más dure esto, mayor será el riesgo de un episodio de escasez extrema para fin de año”, dijo Goldman en su informe publicado el martes.
En medio de problemas de larga data, como la disminución de las leyes y la escasez de nuevos proyectos, también existe una creciente incertidumbre en Chile, el principal productor mundial por mucho tiempo, sobre impuestos onerosos y amenazas de apropiación estatal. Goldman dice que un proyecto de ley de regalías mineras ante el parlamento de la nación sudamericana tiene el potencial de poner en riesgo hasta un millón de toneladas de producción. «Tal incertidumbre política eleva el umbral para la muy necesaria inversión en el futuro suministro de minas, creando un obstáculo adicional para que superen los precios», dijo el banco de inversión.
En el informe, Goldman reiteró su pronóstico alcista para que el cobre promedie US$11.875 la tonelada (US$5.4 la libra), aumentando constantemente hasta los US$15.000 ($6.8 la libra) durante 2025. Actualmente el cobre cotiza por encima de los US$4 la libra.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)