Gold Fields: «Tenemos una cartera de iniciativas tecnológicas más grande que hace un par de meses»

Gold Fields: «Tenemos una cartera de iniciativas tecnológicas más grande que hace un par de meses»

Si había dudas de la necesidad hacia la transformación digital, estas ya no existen luego de la pandemia de Covid-19, el enemigo invisible que ha puesto en hibernación el mundo entero. Aunque sus efectos en la economía global aún son inciertos, el consenso es que, de todas maneras, serán calamitosos. José Ishikawa, gerente de TI de Compañía Minera Gold Fields, manifestó en una conferencia virtual que el avance hacia las innovaciones digitales ha ganado fuerza en la gran minería en estos últimos meses.

En la conferencia en línea “Innovación tecnológica y eficiencia energética en minería”, organizada por Prensa Grupo, sostuvo el ejecutivo que todos estos nuevos cambios digitales que veremos en las faenas mineras, tanto en seguridad como en gestión, “todos estos nuevos controles vienen para quedarse”. Gold Fields, en Cajamarca, gestiona la operación Cerro Corona.

La presión sobre José Ishikawa para producir, ejecutar e incorporar más y mejores tecnologías es ahora mayor que antes. “Tenemos una cartera de iniciativas tecnológicas más grande que hace un par de meses”, reveló. Y si antes le costaba convencer al departamento de Finanzas de la necesidad de una u otra alternativa, ahora le será menos dificultoso dado que la digitalización, que conlleva mejores y más rápidos procesos, ciberseguridad y análisis de datos, será vista ahora, más que nunca, como un indicador de competitividad, y en la industria minera sobreviven y destacan las que están arriba de la cadena productiva mundial.

El coronavirus, como una antorcha en la noche, ha iluminado el camino por el que deben optar con premura las empresas mineras: la seguridad con cámaras que puedan medir la temperatura corporal y reconocer rasgos faciales, los sistemas de ciberseguridad, para evitar evitar externos y la incorporación de nuevos roles. “Ahora en Gold Fields hay un entendimiento más claro de la transformación digital, de aportar por la innovación tecnológica”, dijo Ishikawa, que cada vez se siente menos un gerente de TI y Sistemas y más uno de Producto: “Nos estamos convirtiendo más en uno de Producto: debemos ahora desarrollar nuevas capacidades en un tiempo muy corto”. 

Las exigencia son mayores pues los retos también lo son, y el tren del cambio está pasando a mucha velocidad. Como los nuevos aires que percibe Ishikawa en su puesto, también los hay en las futuras profesiones. Las mineras como Gold Fields, sostuvo, cada vez necesitan menos de ciertas profesiones y más de otras. Las piezas de la industria minera se reconfiguran y permutan. 

La transformación digital requiere nuevos roles que la acompañen y fortalezcan. “De nada sirve la tecnología de big data o la recopilación de muchos de muchos informes si no contamos con analistas de datos, que puedan interpretar algoritmos”, dijo el ejecutivo, a modo de ejemplo.

La transformación digital en Gold Fields inició hace algunos años pero ahora ha ganado potencia. Intentan dejar de lado los informes en papel para ganar velocidad en la toma de decisiones en los más altos niveles. han digitalizado miles de documentos para que la información financiera esté a la mano y la aprobación de los presupuesto tarde mucho menos. Los tiempos de estudio varían pero el efecto es el mismo: competitividad. El coronavirus ha expuesto las costuras del sistema en general y quienes aprovechan esta nueva información saben qué decisiones tomar con urgencia. Una de ellas es la ineludible transformación digital.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)