Gold Fields: «Qué relevantes eran los viajes y ahora ya no lo son; quizá nunca lo fueron»

Gold Fields: «Qué relevantes eran los viajes y ahora ya no lo son; quizá nunca lo fueron»

El consenso general es que el COVID-19 ha acelerado el trabajo remoto y desde casa, «y lo que pensábamos que iba a ocurrir en cinco años, ha pasado en meses», declaró Luis Rivera, vicepresidente para Las Américas de Gold Fields. Este cambio ha sorprendido al ejecutivo, que ahora ve como superfluo lo que antes era tomado por vital, como los viajes.

«Qué relevantes eran los viajes nacionales e internacionales para reuniones y ahora ya no son necesarios, nunca fueron necesarios quizá», reflexionó en una conferencia virtual organizada por las revistas Energiminas y Seguridad Minera.

Además de acelerar la digitalización, la pandemia ha generado cambios inevitables en las estructuras de costos de las empresas. Luis Rivera reveló que la pandemia de coronavirus ha obligado «a que muchas de las mineras redefinan sus campamentos».

Actualmente la empresa que gestiona el funcionamiento y la producción en la unidad Cerro Corona, en Cajamarca, está invirtiendo US$4 millones en nuevos campamentos y otros US$2 millones en el proyecto Salares Norte, en Chile, para «poder alojar a las personas y cumplir al mismo tiempo con el distanciamiento social», precisó el ejecutivo.

El coronavirus ha extendido el nivel de acción de las mineras. Ahora intentan tener un control más allá de la salida del personal de mina. Los protocolos actuales las han obligado a incluir en sus políticas de seguridad y sanidad la supervisión en casa y durante el traslada de esta a la operación minera, con el consecuente aumento de costos que ello implica. «Si antes la frase habitual era seguridad primero, ahora es seguridad y salud primero», reseño Rivera.

El COVID-19 ha obligado a Gold Fields, como a la mayoría de empresas, a ampliar los días en la operación. Actualmente Cerro Corona ha adoptado una jornada de 20×10 y Luis Rivera es consciente de que este cambio «significará la presencia de fatiga en nuestros trabajadores». «Todas las mineras —esclareció— hemos implementado turnos más largos y somos conscientes que la fatiga será un problema y debemos prevenirlo».

Gold Fields  emplea a 1.200 personas, pero durante la cuarenta llegó a contar solo con 300 personas para la gestión de las operaciones críticas en Cerro Corona, en Cajamarca. Actualmente recupera sus niveles de producción previos a la pandemia.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)