Gold Fields: Planta de oxígeno para Cajamarca no puede ser instalada debido a «trámites burocráticos»

Gold Fields: Planta de oxígeno para Cajamarca no puede ser instalada debido a «trámites burocráticos»

Hace falta oxígeno pero hay trámites que impiden para salvar vidas. Gold Fields informó recientemente que a la región Cajamarca llegó en la primera semana de enero de este año una planta de oxígeno donada por la minera, que opera en la localidad de Hualgayoc, pero hasta la fecha no ha sido puesta en operación porque hace falta completar trámites.

Esta planta de oxígeno, especificó la minera, “aún no puede ser instalada en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca debido a trámites burocráticos ante la DIRESA”.

Planta de oxígeno que espera ser instalada.

Esta planta tiene la capacidad de producir 30m3 por hora, equivalentes a tres balones de 10m3. “Es escandaloso que esto suceda en medio de la emergencia sanitaria que vivimos. El Gobierno debería poner énfasis en aprovechar el máximo esta capacidad instalada por la minería”, dijo Pablo De La Flor, presidente ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Oro

Gold Fields Limited dijo mediante un comunicado de prensa que las ganancias básicas por acción para todo el año 2020 oscilarán entre US$ 0,80 y US$ 0,84, o entre un 300% y un 320% más que la cifra del año anterior, gracias a los fuertes precios del oro y una producción ligeramente superior.

La minera de oro que cotiza en Johannesburgo, que tiene minas en Sudáfrica, Ghana, Perú, Chile y Australia, dijo que se espera que la producción de oro equivalente para 2020 sea de 2.2 millones de onzas, un 2% más que en 2019.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)