
Luis Rivera Ruiz, vicepresidente ejecutivo para Las Américas de Gold Fields, confesó a un medio local que los planes para extender la vida útil de la unidad minera Cerro Corona, en Cajamarca, están aún en la etapa de factibilidad. “El estudio de prefactibilidad ya está aprobado, y una vez que completemos el de factibilidad se solicitarán los permisos respectivos”, reveló el ejecutivo al suplemento Minera del diario Gestión.
Cerro Corona es un yacimiento profundo y nuestra restricción principal es la falta de espacio para colocar el relave”.
Cerro Corona, según Luis Rivera, es una mina de bajo costo, eficiente. “Nuestras rentas superan los US$ 300 millones. Nuestros gastos, entre gastos de capital y operativos, superan los US$ 200 millones al año”, especificó.
La sudafricana Gold Fields planea invertir este año US$40 millones en su presa de relaves, “uno de los mecanismos que encontramos para extender la vida de la mina”.
Luis Rivera sostiene que este es un activo importante “teniendo en cuenta de que Cerro Corona es un yacimiento profundo y nuestra restricción principal es la falta de espacio para colocar el relave”. “La propuesta tecnológica fue el uso del tajo abierto. Es decir, aceleramos la extracción del mineral y lo procesamos, y los relaves son colocados en el tajo”, añadió.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)