
El agua es un elemento indispensable para la agricultura y la ganadería y con el fin de mejorar la economía en el distrito de Hualgayoc, el Minagri y su brazo operativo Fondo Sierra Azul, la Municipalidad distrital de Hualgayoc, comunidades y la empresa Gold Fields han construido cinco cochas. “Este proyecto es significativo y de gran ayuda para el trabajo diario de los agricultores y ganaderos de Hualgayoc, quienes en temporada seca sufren por la escasez de agua. Con este proyecto mejoraremos el servicio hídrico para el riego”, destacó Omar Aguilar, superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.
El proyecto de captación de agua tiene por objeto incrementar la oferta hídrica en los caseríos de Cortaderas, Cuadratura, Esmeralda Punta Hermosa y Sacsapuquio, beneficiando a más de 160 familias. “El objetivo principal de la siembra y cosecha de agua es aprovechar el recurso hídrico en temporada de lluvia y evitar que se pierda, estos diques han sido construidos con altos estándares, revestidos con geomembrana y rocas para evitar que el agua se pierda, nosotros hemos ejecutado 250 qochas a nivel nacional, fortaleciendo la capacidad hídrica en nuestro país”, manifestó el coordinador Regional del Fondo Sierra Azul, Reinaldo Romero.
Las cochas aprovechan la depresión natural del suelo para almacenar agua durante la época de lluvia, para posteriormente ser utilizada durante el periodo de mayor escasez, favoreciendo a los cultivos y crianza de ganado. Waldermar Guevara Terrones, presidente de las Rondas Campesinas de Sacsapuquio, dijo: “Estamos muy contentos por la inauguración de nuestra cocha de agua, agradecemos a Gold Fields, Municipalidad y Sierra Azul, por la construcción de esta gran obra”.
“Yo me siento muy emocionado por la culminación de estos proyectos, porque benefician a los agricultores y ganaderos”, dijo Ismael Becerra, alcalde del distrito de Hualgayoc. El volumen total de almacenamiento de agua de las qochas es de más de 37,000 m3. La obra tiene una inversión de más de S/1.8 millones.
PRODUCCIÓN
La empresa sudafricana Gold Fields previó que la producción minera en Cerro Corona (Cajamarca) será de 255,000 onzas equivalentes de oro en el 2022, lo que representará un incremento del 2.7% respecto a todo lo que produjo en el 2021. La organización confía en que la producción de oro y cobre ascienda a 120,000 onzas y 27,000 toneladas, respectivamente, considerando un precio promedio de US$ 1,600/Oz y US$ 8,000/Ton para el presente año.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)