
Gold Fields La Cima renegociará este año los contratos de refinado con las tres empresas con las que comercializa sus productos procedentes de la operación de cobre y oro Cerro Corona.
«La Cima espera renegociar sus tres contratos de largo plazo, ya que estos contratos expiran entre el 2018 y el 2020. Así, La Cima espera comprometer una alta porción de su producción futura y mantener una pequeña porción al mercado spot (al contado)», indicó la empresa en un último reporte emitido por Gold Fields Limited ante las autoridades regulatorias de EE.UU. (SEC).
En el reporte se señala que su filial Gold Fields La Cima S.A. mantiene contratos de largo plazo para la venta del 90{d52985f95925bcc0a4b40dbd151b3c376625b1a38f49dd51e6e080a6a064f566} de los concentrados procedentes de Cerro Corona con una refinería japonesa, otra de capitales alemanes y búlgaros y una comercializadora de metales.
Bajo estos contratos, La Cima vende un 30{d52985f95925bcc0a4b40dbd151b3c376625b1a38f49dd51e6e080a6a064f566} de los concentrados a cada compañía y hace los envíos desde el puerto de Salaverry (La Libertad). El saldo de estos concentrados se vende al mercado spot.
Cerro Corona se ubica en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, entre los 3 600 y 4 000 metros de altitud.
La unidad minera produce un concentrado de cobre que contiene partículas de oro mediante métodos convencionales de explotación a tajo abierto y tratamiento de minerales de sulfuros.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)