
Gold Fields, en el distrito de Hualgayoc (región Cajamarca), lleva a cabo una capacitación técnica para la formación de operadores de maquinaria amarilla. Desde el inicio de sus operaciones, Gold Fields otorga capacitaciones a jóvenes de su área de influencia directa (AID) con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y ocupacionales, así como generar empleabilidad dentro y fuera de la actividad minera.
«Desde el 2005, en Gold Fields, venimos desarrollando diferentes convenios con nuestra AID, debido a ello, y cumpliendo con nuestros compromisos, este 2022 tenemos una serie de capacitaciones en beneficio de ustedes. Este curso les permitirá fortalecer sus capacidades técnicas y potenciar su empleabilidad en el sector minero, así como en otros sectores», comentó a los estudiantes Walterio Urbina, coordinador de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.
Cada participante del curso será acreedor a una subvención económica correspondiente al 50% del sueldo mínimo vital; alimentación y hospedaje para que puedan cumplir con sus estudios de la mejor manera. En esta primera parte del curso, se sabe que hay jóvenes de la Asociación de Trabajadores de Hualgayoc, de la comunidad El Tingo, Cuadratura, Pilancones, Esmeralda Punta Hermosa y Alto Coymolache.
Serán más de 300 horas teóricas y prácticas para los estudiantes y el curso finalizará con un certificado avalado por la nación como “Operador de Excavadora” y “Operador de Cargador Volquete”. «El conocimiento que adquirirán aquí servirá para que puedan mejorar su calidad de vida y su calidad profesional. Desde SENCICO les damos la más cordial bienvenida y nos ponemos a su servicio para cualquier apoyo que puedan necesitar», dijo Caleb Bazán Villanueva, representante y jefe de SENCICO.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)