La minera global Gold Fields, que lista sus papeles en la Bolsa de Valores de Nueva York y opera la mina Cerro Corona en la región peruana de Cajamarca, en un breve comunicado, desmintió la historia publicada por el medio Bloomberg. Este afirmó que Gold Fields planeaba fusionarse con su competidor AngloGold Ashanti.
“El artículo es objetivamente incorrecto y nosotros nos desvinculamos completamente de esta afirmación”, comunicó Gold Fields.
Si la fusión se produjera, generaría una empresa minera con un valor de mercado que rondaría los US$8,000 millones y produciría alrededor de 6 millones de onzas de oro al año. Bloomberg sostuvo que Nick Holland está abierto a la posibilidad de una fusión con AngloGold desde el 2010. AngloGold no dio declaraciones para el artículo de Bloomberg.
La minera Gold Fields opera en nuestro país el depósito Cerro Corona a través de su filial Gold Fields La Cima, situada en la región de Cajamarca. La unidad minera Cerro Corona produce un concentrado de cobre que contiene partículas de oro mediante métodos convencionales de explotación a tajo abierto y tratamiento de minerales de sulfuros mediante la extracción por flotación de concentrado. El producto es posteriormente transportado en camiones, aproximadamente unos 380 kilómetros hasta el puerto de Salaverry, para enviarlos a las fundiciones de Asia y Europa por vía marítima.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)