Gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon

Gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon

En lo que va del año, los gobiernos locales y regionales han devengado un 26.3% y un 27.3% de sus presupuestos por concepto de canon, sobrecanon y regalías, respectivamente, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En los últimos tres años los gobiernos subnacionales no han logrado alcanzar el 70% de ejecución del presupuesto por estos conceptos, lo cual evidencia una incapacidad de las autoridades para hacer uso de estos recursos en favor de la población, de acuerdo con información de ComexPerú, organización que ha recopilado estos datos.

Cusco es la región con mayores recursos asignados bajo este concepto, pero hasta la fecha solo ha ejecutado el 32.3% de su presupuesto. El departamento cuenta con un presupuesto de S/ 1,586 millones por canon para gobiernos locales.

A pesar de la necesidad de garantizar servicios esenciales en el actual contexto por la pandemia del covid-19, los municipios del Cusco solo han destinado S/ 56 millones para el sector salud, del que han ejecutado 18.8%.

“Este bajo nivel es preocupante, debido a que el porcentaje de positividad de la covid-19 en el Cusco es del 18.4%, frente al promedio nacional del 20.5%, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa)”, apuntó el gremio comercial.

En términos de educación, el rendimiento escolar satisfactorio en secundaria del departamento se ubica por debajo del promedio nacional. Pese a ello, la cifra destinada al sector por presupuesto de canon es de S/ 173 millones, con un devengado del 35.6%.

Otro ejemplo parecido es Áncash, que en el período enero-julio se ubicó como el primer productor de zinc y plata, el segundo de cobre y el tercero de molibdeno en el país. Esto lo ubica, después del Cusco, como el departamento con mayor presupuesto por concepto de canon para gobiernos locales, con S/ 1,526 millones. Sin embargo, solo ha ejecutado un 20.2%.

Para el sector salud, Áncash dirigió S/ 49 millones del presupuesto, del que ha devengado solo un 17%, a pesar de que el porcentaje de positividad del covid-19 es de 19.5% en esa región, mientras que el de letalidad es de 6.2%.

Por otro lado, los gobiernos locales de Áncash han destinado S/ 83 millones al sector de educación y se ha devengado un 15.3%.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)