Según un diario local, el Gobierno habría tomado ya la decisión de otorgar el permiso de construcción para el proyecto minero Tía María, asentado en Arequipa. Refiere el diario Gestión, citando fuentes vinculadas al asunto, que la decisión de otorgar la licencia a la minera de Grupo México la tomó este lunes el Ejecutivo en una reunión en la que participaron los ministros de Economía, Carlos Oliva, y de Energía y Minas, Francisco Ismodes, directiva de la SNMPE y empresarios mineros.
Anteriormente, en una carta con fecha del 5 de julio, firmada por Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de la minera, dirigida al ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes, se lee: “Somos conscientes de que en este momento el contexto social no es el más favorable para el inicio de la construcción del proyecto”. Y añade: “Queremos garantizarle a la población que nuestra actividad no afectará otras actividades económicas”.
Ahora bien, según fuentes internas del Minem, la decisión de otorgar el permiso para construir no equivale a haber dado la licencia. Dos fuentes del Minem confirmaron a este medio que la licencia per se aún no se entrega, solo se ha plasmado como voluntad política el deseo de hacerlo antes de que caduque el EIA del proyecto, cuya fecha de vigencia se extiende hasta agosto de este año.
Además, una fuente de la minera Southern también ha confirmado que la licencia para construir Tía María aún no se otorga, y que por tanto la información del diario Gestión no es muy exacta, pero que la voluntad del Gobierno es hacerlo. Ahora bien, Southern se ha comprometido a aplazar la construcción del yacimiento minero hasta cristalizar «espacios de diálogo» en la zona.
Southern Copper ha reiterado que Tía María no tendrá impacto alguno en el valle de Tambo, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa, porque la empresa “nunca tomará o devolverá agua al río Tambo”. “No vamos a estar en el valle, no vamos a usar agua del río tampoco ni devolver nada allí, no vamos a perjudicar la actividad agricultura sino al contrario”, mencionó su vicepresidente de Finanzas Raúl Jacob. Southern Copper espera recibir la licencia de construcción de este proyecto antes que culmine la vigencia del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en agosto de este año.
La minera Southern Copper ha ligado su futuro al desarrollo de proyectos de México y Perú. Solo para proyectos en el Perú, y según declaraciones de Raúl Jacob a UBS, Barclays, Morgan Stanley, HSBC y Bradesco BBI, Southern tiene actualmente un presupuesto de US$2,800 millones de los cuales US$1,600 millones “ya han sido invertidos”. Tía María es actualmente el proyecto más importante dentro de la cartera de proyectos pendientes de autorización de construcción del presente año.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)