
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes resaltó la ardua labor que viene realizando el gobierno con la Operación Mercurio, que busca combatir la minería ilegal en la zona la Pampa (Madre de Dios).
Cabe mencionar que estos actos ilegales han provocado la deforestación y contaminación de miles de hectáreas en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Tambopata, perjudicando a los habitantes cercanos de la región.
“El objetivo de recuperar la zona apunta principalmente a desarrollar otras actividades legales que promuevan el desarrollo a la región y prioricen la protección del ambiente”, puntualizó Ísmodes.
Asimismo, comentó que antes las intervenciones del Estado eran simples y a diferencia de la Operación Mercurio, está mejor planificada y enfocada en el objetivo, que es eliminar la minería ilegal que trae problemas adicionales consigo, como tráfico de drogas, trata de personas, explotación sexual, étc.
En otro momento, el funcionario señaló que continúan trabajando para ayudar a agilizar los procesos de formalización a las pequeñas mineras, con la finalidad de cumplir con los estándares medio ambientales y laborales adecuados.
Esta iniciativa, dirigida por el presidente Martín Vizacarra, ha contado con la participación de 1,500 agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, además de trabajar de la mano de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ambiente (MINAM) y Salud (MINSA).
Por otro lado, el ministro brindó las condolencias a los familiares de los policías y fiscal de la PNP, víctimas en un accidente de bus cuando se dirigían a apoyar la operación.