Gobierno argentino abraza la minería: comenzó construcción de un megaproyecto de litio en Salta de empresa Ganfeng Lithium

Gobierno argentino abraza la minería: comenzó construcción de un megaproyecto de litio en Salta de empresa Ganfeng Lithium

El presidente argentino Alberto Fernández, recibió al vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang y al presidente de Litio Minera Argentina S.A, Jason Luo, luego de la inauguración del inicio del Proyecto Mariana en la Puna salteña, que generará más de 100,000 puestos de trabajo y ejecutará una política de producción verde.

El mandatario argentino estuvo junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. «Recibimos de muy buen agrado la excelente noticia de que, luego de los importantes avances de Ganfeng en Jujuy, ahora se agrega esta nueva inversión en litio y, sobre todo, la decisión de avanzar en inversiones en la fabricación nacional de baterías, y en la industrialización de la cadena del litio», dijo tras el encuentro el ministro Kulfas.

La obra, ubicada en el Salar de Llullaillaco, prevé una inversión de US$600 millones y tendrá una planta fotovoltaica de 150 megavatios para energizar el 100% del proyecto. Este trabajo, diseñado para respetar y cumplir con los estándares internacionales en calidad, ahorro de energía y cuidado del medio ambiente, se estima que tendrá una producción anual de 20,000 toneladas de cloruro de litio (LiCl).

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió al proyecto como «una de las acciones que más expectativas generó en la provincia. Mariana es un hito para la minería salteña y argentina no solo por el grado de inversión, sino por el avance tecnológico que acompaña esta iniciativa».  Ganfeng desarrolla procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar. Sáenz también dijo que en la provincia «se otorgan a los inversores reglas claras, seguridad jurídica, fiscal y acompañamiento en territorio».

Mariana es uno de los mayores depósitos de litio del mundo. Una vez que estén en pleno funcionamiento, la producción total debería alcanzar las 20.000 toneladas de cloruro de litio al año. Tras la aprobación en 2021 del informe de impacto ambiental de Litio Minera Argentina, el plan es desarrollar 1.700 hectáreas de estanques de evaporación y dos plantas de procesamiento de salmuera. Los estanques se construirán en la superficie del salar sin utilizar material de aporte externo.Mariana tiene un recurso medido e indicado de 4.410.000 toneladas de LCE (Equivalente de Carbonato de Litio) y un recurso Inferido de 786.000 toneladas de LCE. 

La empresa Ganfeng Lithium cuenta con más de 320 expertos en investigación y desarrollo. Desde su origen se ha expandido a los 5 continentes, contando con operaciones en China, Australia, Irlanda, México, Mali y Argentina.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)