GlobalData: “Casi 100 proyectos de zinc comenzarán su producción entre 2019 y 2022”

La producción de zinc crecerá a un ritmo anual de 3.8% entre el 2019 y el 2022, pronostica la empresa GlobalData. El incremento será consecuencia de la apertura de nuevas minas en Canadá, China, India, México y Kazajistán, indica la consultora en una investigación, lo que resultará en una producción global de 15.7 millones de toneladas en el 2022.

Desde GlobalData estiman que hay casi 100 proyectos de zinc que comenzarán su producción comercial entre 2019 y 2022. “Alrededor de 24 están en construcción actualmente”, aclaran. El resto está en diversos estadios de desarrollo, refiere Vinnet Bajaj, analista senior de minería de GlobalData.

Gran parte de los más avanzados proyectos de zinc están en Australia (15), Canadá (11), México (8), Perú (6), EEUU (5), China (4), Rusia (4) y Kazajistán (4). Después de declinar sustancialmente en 2016, la producción de zinc cogió altura en 2017 y 2018, hasta alcanzar los 13.4 millones de toneladas, específica Vinnet Bajaj.

Sostiene esta consultora mundial que los recientes impulsos a la producción mundial de zinc tuvieron su origen en Australia, Perú, India y los Estados Unidos. En Australia, por ejemplo, la empresa MMG, subsidiaria de China Minmetals Corp., aumentó la producción de su operación Dugald River.

Vinnet Bajaj observa que el mercado de zinc ha tenido que batallar contra un severo déficit últimamente, impactado por la clausura de diversas minas y los cortes de producción debido al precio internacional del metal básico, además de la reducción de la producción de zinc en China por las más estrictas medidas ambientales allí.

A pesar del aumento de la producción mundial de zinc, el total está 1.1 millones de toneladas por debajo de lo que necesita la demanda mundial para estar satisfecha.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)