Glencore reservará US$ 1,500 millones para cubrir una serie de investigaciones sobre sobornos y manipulación del mercado

Glencore reservará US$ 1,500 millones para cubrir una serie de investigaciones sobre sobornos y manipulación del mercado

El comerciante de materias primas y minería Glencore anunció que reservará US$ 1,500 millones para cubrir una serie de investigaciones sobre sobornos y manipulación del mercado, que espera resolver antes de fin de año.

La cantidad, dijo el presidente ejecutivo Gary Nagle a los periodistas en una llamada, es la «mejor estimación» de Glencore de lo que cree que será la cantidad del acuerdo.

La noticia de la disposición se produjo cuando la empresa suiza registró su mayor beneficio de la historia de US$21,300 millones, casi el doble que el año anterior gracias al aumento de los precios de las materias primas, y dijo que devolvería casi US$4,000 millones a los accionistas.

Solo las ganancias de Glencore en metales marcaron US$ 12,000 millones, un aumento del 65% con respecto al año anterior, mientras que las ganancias en su unidad de energía se quintuplicaron a US$ 5,600 millones.

En los últimos cuatro años, la empresa ha sido objeto de investigaciones por parte del Departamento de Justicia de EE. UU., la Oficina de Fraudes Graves (SFO) del Reino Unido y las autoridades brasileñas por presunto lavado de dinero y corrupción.

Glencore reveló en 2018 que el Departamento de Justicia  de EE. UU. había solicitado documentos relacionados con los negocios del grupo en la República Democrática del Congo, Nigeria y Venezuela como parte de una investigación sobre posible corrupción y lavado de dinero.

Brasil también inició una investigación sobre Glencore y los grupos comerciales Vitol y Trafigura por supuestos sobornos a empleados de la petrolera estatal Petrobras.

Un año después, la Oficina de Fraudes Graves del Reino Unido confirmó que estaba investigando sospechas de soborno tanto por parte de la empresa como de su personal.

El Fiscal General de Suiza hizo lo mismo y dijo que la investigación fue el resultado de una investigación de amplio alcance por parte de las fuerzas del orden abierta a principios de 2020.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)