
Glencore Plc comprará acciones propias por un valor de hasta US$1.000 millones. Esta es una medida que busca aliviar la preocupación de los inversionistas, tras recibir un nuevo golpe por la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciada a principios de esta semana.
En el Congo, Glencore opera minas gigantes de cobre y cobalto.
El programa de recompra comenzó el jueves y durará hasta finales de año, dijo el grupo suizo, el mayor comercializador de materias primas del mundo. Y la primera parte de la recompra de Glencore será de hasta 350 millones de libras (US$463 millones) y finalizará el 7 de agosto, dijo la empresa. Citigroup Inc. gestionará el programa.
El anuncio se produce días después de que las autoridades estadounidenses solicitasen documentos relacionados con posibles actividades corruptas y de blanqueo de dinero con respecto a los negocios de Glencore en Nigeria, República Democrática del Congo y Venezuela en los diez últimos años.
La investigación eliminó cerca de US$5.000 millones del valor de mercado de Glencore el martes, la conmoción más reciente en un año convulso para la compañía, según diversos despachos de agencias de noticias.
En el Congo, Glencore opera minas gigantes de cobre y cobalto. La empresa también se enfrenta a la posibilidad de una investigación sobre sobornos por parte de fiscales del Reino Unido respecto a su trabajo con el multimillonario israelí Dan Gertler, amigo cercano del presidente de Congo, Joseph Kabila, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Glencore anunció que está revisando la citación del Departamento de Justicia y proporcionará más información según corresponda.
El martes pasado, las acciones de la compañía suiza, que controla Volcan en el Perú, cayeron 8,1%. La acción ha perdido un 18% de su valor este año, mientras que otras mineras mayores como BHP Billiton Ltd., Rio Tinto Group y Anglo American Plc han subido.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)