Gigantes mineras del cobre están mirando de nuevo a Argentina, dice McEwen

Gigantes mineras del cobre están mirando de nuevo a Argentina, dice McEwen

Grandes depósitos y políticas más acogedoras han convertido a Argentina en un punto caliente de litio en los últimos años. Ahora, la industria mundial del cobre está mirando de nuevo a la nación sudamericana.

Esa es la opinión de Rob McEwen, cuya empresa homónima está perforando una propiedad en la provincia de San Juan, cerca de la frontera con Chile, llamada Los Azules, que atrajo la atención de grandes productores como Vale, Anglo American y Barrick Gold como una adquisición potencial, dijo a Bloomberg.

Si bien McEwen busca avanzar más en el proyecto antes de considerar una venta, el interés de las grandes empresas es una señal de la perspectiva auspiciosa del cobre como un componente clave en la transición de energía limpia, así como del creciente atractivo de Argentina como jurisdicción minera, sostuvo Rob McEwen.

Argentina, donde las políticas intervencionistas han frenado la industria, se está convirtiendo en un escenario más atractivo para los inversores extranjeros, al menos en algunas de sus provincias ricas en minerales. 

El gobierno ve la minería como una forma de atraer más divisas para resolver sus persistentes problemas de deuda, mientras que los políticos en las jurisdicciones más establecidas de Chile y Perú buscan una mayor participación en las ganancias de la industria y una regulación más restrictiva, lo que aumenta el atractivo de Argentina.

Los depósitos de litio de la nación, que ya es un productor de oro bastante importante, ahora están atrayendo miles de millones de dólares a medida que aumenta la demanda mundial de vehículos eléctricos, mientras que una unidad de la minera australiana de mineral de hierro Fortescue Metals Group está estudiando opciones para producir hidrógeno a partir de la energía eólica.

“Hemos visto entrar a varios grandes y observar de cerca a Argentina”, dijo McEwen. “Eso en sí mismo está dando más comodidad a las inversiones extranjeras”.

Por ahora, quiere aumentar el valor de Los Azules pasando a etapa de prefactibilidad durante el próximo año y medio. La compañía está desplegando equipos de perforación y construyendo un camino de acceso, aunque el trabajo se ha retrasado por los esfuerzos de preservación cultural después de encontrar fósiles.

Si bien McEwen puede estar enfocado en el cobre argentino en este momento, el fundador y expresidente de Goldcorp aún sigue de cerca el mercado del oro.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)