Gigante de las materias primas Glencore alcanza el máximo de una década por el auge de los precios

Gigante de las materias primas Glencore alcanza el máximo de una década por el auge de los precios

El gigante de las materias primas Glencore alcanzó su punto más alto en casi una década, impulsado por repuntes en todo, desde metales hasta carbón y optimismo por un superciclo de varios años.

El comerciante de materias primas más grande del mundo —informó Bloomberg— superó su pico intradiario de 2018 el martes, valorando a la compañía suiza en alrededor de US$ 74,000 millones. Al igual que sus rivales mineros, Glencore se ha beneficiado de medidas de estímulo global masivas que han avivado la demanda de materias primas, y también ha sido un gran ganador de una crisis energética que llevó los precios del carbón a un nivel récord.

Las medidas gubernamentales para impulsar las economías respaldaron la demanda mientras que la oferta restringe aún más los mercados de metales. Al mismo tiempo, una revolución verde está impulsando las perspectivas a largo plazo de los metales, incluidos el cobalto y el níquel, para productos como las baterías. Se espera que Glencore genere ganancias récord y un dividendo excelente cuando informe sus ganancias en febrero. Y a medida que el auge atrae a más inversionistas hacia las materias primas, muchos analistas pronostican que los precios se mantendrán altos. 

Goldman Sachs Group Inc. dijo que un superciclo de materias primas tiene el potencial de durar una década.

Si bien Glencore tuvo un desempeño inferior al de sus pares en los últimos años, ya que se perdió un aumento del mineral de hierro que impulsó las ganancias de rivales como Rio Tinto Group, ahora está sacando provecho de los precios más altos del carbón. El combustible alcanzó un récord en octubre en medio de la crisis energética y Glencore es el mayor exportador mundial de la materia prima.

Aunque algunas de las mineras más grandes se están alejando del combustible fósil más contaminante en medio de la presión de los accionistas, el jefe de Glencore, Gary Nagle, ha dicho que respalda la política de la compañía de reducir su negocio de carbón en lugar de venderlo o escindirlo.

Los precios de los metales también se han disparado a medida que la crisis energética afecta la producción de zinc y aluminio en Europa, mientras que las plantas chinas se ven atrapadas en la campaña para frenar la contaminación para los Juegos Olímpicos de Invierno. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)