
En una entrevista concedida al diario El Sombrero, Hugo Chávez Arévalo, actual gerente general de Petroperú, admite que le han solicitado al Gobierno dividir la empresa para crear otra que se encargue de la masificación del gas en el país. «Mira, le hemos solicitado al Ejecutivo que Petroperú pueda dividirse o en todo caso crear una empresa corporativa a través de un holding, pues nos han encargado la masificación del gas, entonces tenemos que crear una empresa que sea masificadora de gas porque no podemos mezclar estados financieros», dijo Chávez. «Cada empresa debe tener sus estados financieros y su unidad de negocio».
Con respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, Hugo Chávez admitió que el alza del crudo está afectando a la empresa. «La guerra ya afectó el precio del crudo, antes de la guerra el precio del barril era de US$85, ahora su precio está en US$115 y nosotros ya hemos manifestado nuestra preocupación ante el Ministerio de Economía y el Ministerio de Energía y Minas. Hemos solicitado que el Estado intervenga», dijo.
El gerente general de la petrolera estatal sostuvo además que han solicitado que Petroperú «se institucionalice como una empresa y que sea como el Banco Central de Reserva y que la designación del directorio sea designada tres directores por el Ejecutivo y tres designados por el Congreso». Argumentó que es necesario que Petroperú «sea del Estado peruano y no del Gobierno peruano y que su directorio sea por siete años».
Ayer, Fitch Ratings bajó las calificaciones de largo plazo en moneda local y extranjera de Petróleos del Perú (Petroperu S.A.) a ‘BBB-‘ de ‘BBB’. Fitch también rebajó las notas sénior no garantizadas de Petroperú a ‘BBB-‘ desde ‘BBB’. Su perspectiva, además, pasó a negativa.
La agencia calificadora de riesgo dijo que en Petroperú hay «falta de transparencia financiera de la empresa» y además la gobernanza está «debilitada, como lo demuestra el retraso significativo en la auditoría financiera de fin de año de 2021 de la empresa».
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)