
Anglo American celebra el aniversario de Moquegua ofreciendo un programa especial de actividades en su Casa Informativa. Durante todo el mes de noviembre ofrecerán charlas, talleres, exposiciones y eventos especiales donde se destacarán las diferentes manifestaciones de la cultura, el arte y tradiciones de Moquegua.
El 5 de noviembre inició la “Semana de la gastronomía moqueguana”, donde se busca rescatar aquellas recetas que ya casi no se ven como el Tojoril, y la Cacharrada, además de la clásica Timpusca de pera y el solicitado Pepián de cuy.
Norman Gridley es ingeniero de profesión y músico amateur.
La celebración continúa con la V Exposición del libro moqueguano y la V Exposición pictórica «Colores de mi tierra». Ambas actividades ya son tradicionales y congregan cada año a más visitantes que encuentran un espacio para apreciar el talento de nuestros artistas e intelectuales. En esta ocasión, “Colores de mi Tierra” rendirá homenaje al profesor Sergio Gámez, uno de los artistas más destacados de nuestra región que lamentablemente nos dejó este año.
El patrimonio turístico es uno de los atractivos de Moquegua. Este 13 de noviembre, Anglo American organiza una visita guiada por el centro histórico de la ciudad que permitirá conocer a profundidad aquellos lugares que cautivan a propios y visitantes. Ese mismo día se entregará un reconocimiento especial a los Guardianes del Patrimonio Turístico de Moquegua – 2018, un programa creado por Anglo American para que los jóvenes puedan conocer un poco más de nuestra herencia histórica, siendo capacitados por especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura para convertirse en guías y difusores de los atractivos de nuestra ciudad.
Desde el 19 de noviembre, la “Semana de la artesanía moqueguana” permitirá apreciar el trabajo de los más calificados artesanos de la región. Adicionalmente se dictarán talleres de artesanía con identidad regional. Además, el 23 de noviembre se realizará un Desfile de trajes típicos y textilería moqueguana.
Cerrando este mes de aniversario, el 30 de noviembre Norman Gridley, gerente de Anglo American, brindará un concierto de piano, ejecutando algunas piezas del repertorio clásico sumadas a tradicionales composiciones de la región.
Norman Gridley es ingeniero de profesión y músico amateur. Cuenta con estudios en la Universidad de Maine y postgrado en la Universidad de Nuevo Brunswick (Canadá). Durante 20 años se desempeñó como consultor en Estados Unidos y Canadá, con ocho años de experiencia en el sector minería en Sudamérica.
Anglo American invita a la población a participar en estas actividades por el aniversario de Moquegua que se realizarán en la Casa Informativa de Anglo American, ubicada en la calle Áncash 453.
Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo y está localizado en la región de Moquegua, al sur del Perú. El proyecto es desarrollado por Anglo American, una compañía minera globalmente diversificada, en sociedad con la Corporación Mitsubishi.
Con estas iniciativas, Quellaveco busca contribuir con la valoración de la cultura, el arte y la identidad local, elementos clave para impulsar el desarrollo sostenible de la población.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)