GeoPark Limited alcanzó ingresos por US$ 150.1 millones en el primer trimestre del 2019, lo cual significó un incremento de 21% frente al mismo periodo del año anterior. La compañía proporcionó esta información en su reporte trimestral de resultados, presentados al mercado el 8 de mayo.
El crecimiento en ingresos se reflejó en el positivo desempeño financiero de la compañía. Así, el ebitda ajustado alcanzó los US$ 92.3 millones en el trimestre, lo que marcó un incremento de 46% frente al mismo periodo del año anterior. En los últimos 12 meses, el ebitda ajustado sumó la cifra record de US$359,5 millones. L
a firma también comunicó que su producción de petróleo y gas se incrementó en 23% interanual durante el trimestre analizado, al llegar a un nivel histórico de 39,557 barriles equivalentes de petróleo por día (BEDPD). La producción de petróleo de GeoPark se incrementó en 26% a 34,358 barriles de petróleo por día (BOPD), mientras que su producción de gas aumentó en 7%, a 31.2 millones de pies cúbicos estándar por día (MPCEPD).
En el Perú, GeoPark está trabajando para desarrollar el proyecto Morona, en sociedad con Petroperú. Este emprendimiento apunta a convertirse en una operación fundamental para el crecimiento del sector petrolero en el país, con una producción estimada de 10,000 BOPD en su fase inicial, equivalente a una cuarta parte de la producción actual de petróleo del Perú.
GeoPark es una compañía independiente en exploración, operación y consolidación de hidrocarburos con plataformas y activos de crecimiento en Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador. GeoPark cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Operado en forma conjunta por GeoPark y Petroperú, el proyecto Morona está localizado en el departamento de Loreto. Actualmente elaboran su Estudio de Impacto Ambiental.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)