
En una escueta discusión de gerencia, remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores, Graña y Montero informó que en el tercer trimestre el desempeño ha sido negativo. La constructora revela una utilidad disponible de S/15.7 millones a setiembre de este año frente a los S/237 millones del año anterior, un monto 93.4% inferior.
A septiembre del 2018, la empresa no realizó ninguna operación de venta de inversiones.
En el tercer trimestre de 2018, los ingresos de la constructora Graña y montero se incrementaron en 4.24% respecto a similar período del año anterior, “debido principalmente al mayor ingreso de valorización de obras que la Sucursal Colombia generó durante los primeros 9 meses del 2018 por S/15.5 millones” y al “incremento de los ingresos por alquileres a empresas del grupo por S/1.7 millones”. La empresa también destaca que en el período de análisis “se generó una disminución de S/14.9 millones en los ingresos percibidos por la actividad de gerenciamiento”. En tanto, su margen operativo cierra el tercer trimestre con una mayor pérdida en 154.04% con respecto a su similar periodo del año anterior.
“En adición, debemos indicar que se incrementó el gasto financiero por concepto del valor razonable en S/16 millones debido al efecto en el cálculo de la tasa de descuento en relación a las cuentas por cobrar a GSP [Gasoducto Sur Peruano]. Por otro lado, la actualización del cálculo del VPP ha generado una disminución de S/.89 millones respecto al periodo anterior”, indica Graña y Montero.
A septiembre del 2018, la empresa no realizó ninguna operación de venta de inversiones, pero en el 2017 concluyó una venta de inversiones por TECGAS, GMD y Recaudo Trujillo, generando ingresos por S/ 47 millones.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)