
Fundición Ferrosa presentó su nuevo diseño de placa de revestimiento enfocado al sistema de ajuste para molino de bolas. La innovación tecnológica incrementa la vida útil de las placas y evita que compañías mineras generen gran cantidad de residuos debido al desgaste de estas piezas.
Este aporte se hizo en la «Tercera Hackatón 2018: innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético”, iniciativa impulsada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, que cuenta con el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Ministerio de la Producción.
Tercera Hackatón “innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético” se desarrolló del 6 al 8 de julio de 2018 en ESAN.
La empresa participó en el evento con el nombre de equipo FERROINNOVA. Estuvo conformado por los técnicos Daniel Conde, Fabián Mattos y Joel Sandoval, con el apoyo de la gerente general de la empresa, Naima Montiel. Joel Sandoval, profesional del área de Investigación- Desarrollo- Innovación I+D+I de Fundición Ferrosa, señaló que el proceso de trabajo en la Hackatón 2018 estuvo bien organizado, constó de exposiciones de gerentes de empresa mineras y charlas de entrenamientos para que las ideas de innovación se planteen de la mejor manera.
La tercera Hackatón “innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético” se desarrolló del 6 al 8 de julio de 2018 en las instalaciones de la Universidad ESAN. “Este evento nos ha dejado muchas enseñanzas. Nos ha permitido interactuar y aprender de los consultores de la universidad ESAN, cada uno ellos de prestigiosa trayectoria profesional, En Fundición Ferrosa seguiremos mejorando esta innovación, además de generar nuevas ideas para futuros concursos de innovación y así desarrollar la industria del Perú”, puntualizó.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)