Fuga de gas: Savia afirma que reparó el desperfecto conforme a Ley. OEFA alega que parte de la línea presenta corrosión

Fuga de gas: Savia afirma que reparó el desperfecto conforme a Ley. OEFA alega que parte de la línea presenta corrosión

En relación a la reciente comunicación emitida por la OEFA, respecto a una fuga de gas en el Lote Z-2B, en la zona de Providencia -Talara, la empresa Savia Perú indica que el  pasado 2 de febrero se detectó una pequeña fuga de gas en la línea PVX8-tierra de baja presión.

Dicha fuga fue reportada de inmediato, activando el plan de contingencia, culminando la reparación de la línea a las 16:30 horas con personal de buceo especializado. El mismo día, OEFA realizó una visita al lugar, constatando los trabajos ejecutados.

El domingo 3 de febrero, OEFA y Osinergmin junto con personal de Savia Perú llevaron a cabo una segunda inspección a fin de constatar la reparación de la línea, la cual fue confirmada cumpliendo los procedimientos dispuestos por Ley.

Desde el 2017 la empresa viene implementando un Plan de Integridad de ductos con el fin de evitar cualquier tipo de situaciones que pongan en riesgo al medioambiente y zonas en las que opera. Ante ello, Savia Perú reafirma su compromiso con la sociedad, la salud y el cuidado del medioambiente.

El lunes 4 de febrero, el OEFA confirmó la fuga de gas ocurrida en la línea de gas submarina, que va desde la Plataforma PVX8 hacia la Batería Providencia -I) en el Lote Z-2B, operada por Savia Perú, ubicado aproximadamente a 500 metros del muelle la Providencia, en el distrito de Negritos, provincia de Talara, departamento de Piura.

Durante la supervisión, el OEFA constató que la embarcación Zuluf Express, contratada por la empresa Savia, controló la fuga de gas mediante la instalación de una grapa de acero en el orificio de la línea de gas. No obstante ello, en las áreas circundantes de los trabajos de reparación se observó iridiscencia de hidrocarburos y/o aceites, motivo por el cual se procedió a realizar la toma de cuatro  muestras de agua.

Adicionalmente, la entidad pública verificó que la línea de gas donde ocurrió la fuga, puntualmente en el extremo que llega al litoral (Batería Providencia – I), se encuentra en estado de corrosión, por lo que solicitó a Savia que en un plazo de 10 días hábiles presente un cronograma de cambio de dicha tubería y un diagnóstico del estado de las demás tuberías submarinas.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)