
Freeport-McMoRan Inc. reportó para el primer trimestre del 2022 un ingreso neto atribuible a las acciones comunes de US$1,500 millones, US$1.04 por acción, y un ingreso neto ajustado atribuible a las acciones comunes 3 de US$1,600 millones, US$1.07 por acción, después de excluir cargos netos principalmente asociados con el arreglo de una multa administrativa y un ajuste a aranceles de exportación correspondientes al período anterior en PT-FI por un total de US$38 millones US$0.03 por acción. Para información adicional, refiérase al cuadro suplementario «Ingreso Neto Ajustado» en la página VI.
Richard C. Adkerson, presidente y ejecutivo en jefe, dijo: «Los sólidos resultados operativos y financieros que estamos reportando hoy reflejan nuestro enfoque continuo y a largo plazo en la sólida ejecución de nuestros planes y los logros de nuestro dedicado equipo global. Como principal líder mundial en la producción responsable de cobre, con reservas de larga vida y a gran escala, y una atractiva cartera de oportunidades de crecimiento orgánico, nos encontramos en una fuerte posición para beneficiarnos de la demanda global en aumento de cobre para el desarrollo de infraestructura y acelerar las inversiones en energía limpia. Hemos creado una base duradera para el éxito a largo plazo sustentada por una cartera de activos de cobre de clase mundial, un equipo global experimentado y altamente motivado y una sólida base financiera. Freeport se centra en ofrecer valor a todas las partes interesadas y en abordar el futuro con confianza y entusiasmo».
FCX opera dos minas de cobre en Sudamérica: Cerro Verde en el Perú (en la cual FCX posee un 53.56%) y El Abra en Chile (en la cual FCX posee un 51%). Estas operaciones están consolidadas en los estados financieros de FCX. Además del cobre, la mina de Cerro Verde produce concentrados de molibdeno y plata.
Durante el primer trimestre del 2022, los índices de molienda en las instalaciones de concentración de Cerro Verde alcanzaron un promedio de 394,400 toneladas métricas de mineral por día. Sujeto al monitoreo en curso de los protocolos por COVID-19, actualmente se espera que los índices de molienda en Cerro Verde alcancen un promedio aproximada de 400,000 toneladas métricas de mineral por día durante el resto del 2022.
Los índices operativos en El Abra han regresado a los niveles previos a la pandemia de COVD-19, y se espera que den como resultado un aumento aproximado de 30 por ciento en la producción de cobre de El Abra durante el año 2022, comparado con el año 2021.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)