Francisco Sagasti: «Cuando tengamos suficientes vacunas trabajaremos con el sector privado»

Francisco Sagasti: «Cuando tengamos suficientes vacunas trabajaremos con el sector privado»

El presidente Francisco Sagasti, luego de recibir la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, en el Hospital Militar Central, indicó que el ritmo de vacunación aumentará a medida que lleguen más dosis al país, y una vez se haya cubierto a toda la población con vacunas, el Ejecutivo estará dispuesto a debatir la posibilidad de permitir al sector privado adquirirlas en el mercado. Según el presidente, el país tiene aseguradas 48 millones de dosis de vacunas que irán viniendo “en la medida de la capacidad productiva de los laboratorios”.

«Vendrán más vacunas de Pfizer a través del acuerdo Covax. Todo el paquete de vacunas que tenemos disponibles nos va a permitir avanzar a un ritmo que va creciendo y aumentando progresivamente», mencionó. «Cuando lleguemos al momento en que tengamos suficientes vacunas y haya que escalar hemos ofrecido que vamos a trabajar con el sector privado, la sociedad civil», señaló el mandatario.

Mañana llegará el primer lote de vacunas Pfizer consistente en 50,000 dosis. Arribarán por la noche, reveló el presidente, «y así todas las semanas continuaremos recibiendo montos similares de esta vacuna».

Sostuvo el jefe de Estado que la reunión que ha tenido con la presidenta de la Confiep, María Isabel León, «ha sido productiva (…) el sector privado nos ayudará con el sistema logístico, agradecemos el interés del sector privado en ayudarnos».

Luego de haber criticado un día antes las declaraciones del presidente Sagasti, quien sostuvo que los privados no pueden comprar vacunas porque no se las venden y porque hay un cronograma para primero vacunar a los más vulnerables, María Isabel León confirmó que la ayuda del sector privado sería solo logística y que por ahora está descartado que el sector privado pueda adquirir vacunas en el corto plazo: «Si el Estado concreta la adquisición de 48 millones de vacunas ya no sería necesario el aporte de los privados. La ayuda se dará en el tema logístico».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)