
El cuarto mayor productor de mineral de hierro del mundo acaba de anunciar oficialmente que será neutral en carbono en 2040, una década antes que sus competidores: BHP, Rio Tinto y Vale. La minera australiana Fortescue Metals Group espera reducir en un 26% sus propias emisiones operacionales para 2030, con respecto a los niveles actuales.
El nuevo objetivo de Fortescue solo considera las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, tanto las generadas directamente por una organización como las emisiones indirectas de la energía que compra para llevar a cabo sus operaciones. Las emisiones de alcance 3, causadas cuando el producto de una compañía es usado, procesado o enviado a los clientes, no fueron mencionadas en la actualización.
“La minería es una de las industrias más innovadoras del mundo y Fortescue está aprovechando esta tecnología y capacidad para lograr la neutralidad del carbono con un sentido de urgencia”, dijo Elizabeth Gaines, directora ejecutiva de la empresa. “Además del desarrollo de la tecnología del gas y las energías renovables para nuestras necesidades de energía estacionaria, estamos trabajando para descarbonizar nuestra flota móvil a través de la próxima fase de soluciones de energía eléctrica de hidrógeno y baterías”.
Desde octubre de 2019, Fortescue y sus socios, reveló Gaines, han anunciado inversiones superiores a los US$ 800 millones en importantes proyectos de infraestructura energética que aumentarán el uso de fuentes de energía renovables.
El proyecto híbrido de gas natural y energía solar Chichester, anunciado con Alinta Energy en octubre de 2019, avanza. Junto con otras millonarias inversiones en Pilbara, Australia, est fuente primordialmente solar entregará hasta el 30% de la energía requerida por la empresa.
En 2018, Fortescue firmó un acuerdo con CSIRO para desarrollar su tecnología de membrana metálica, que proporciona el potencial para el transporte a granel de hidrógeno a través del amoníaco. Ahora desarrollan una cartera de proyectos adicionales asociados con la producción, almacenamiento y uso de hidrógeno para garantizar que Fortescue esté bien posicionado para satisfacer la demanda de hidrógeno.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)